|
10 Mar 2017 9:30
|
 ¿Cual es el problema con las baterías de audífono recargables?
En principio el problema no está tanto en la recarga de la batería, sino en los errores del usuario al utilizar el cargador que se enchufa a 220 voltios a la red electrica, su recalentamiento y el riesgo de descargas electricas.
 Si la vista y el pulso del usuario son buenos, no debería haber problemas. Pero es cierto que tras recarga y recarga la batería se va agotando, no alcanzando el nivel mínimo de energía necesario (especialmente en algunos tipos de Implantes y/o audífonos con grandes prestaciones).
 La sofisticación de los modernos audífonos digitales de alta precisión, con complejas funciones de interconectividad al movil, a la televisión, etc hace necesario que la batería no presente fallos por recarga incompleta o problemas similares.
Antiguamente las pilas tenían un precio mayor y existía un ahorro al comprar baterías recargables, pero en la actualidad las pilas de un solo uso tienen un precio mucho más asequible, lo que les hace mucho más adecuadas por su fiabilidad de carga y su voltaje estable, sin arriesgar la pérdida de programaciones o ajustes en el audífono. También puede interesarle los artículos: Formas de comprobar una pila sin desprecintarla y " Las Pilas Ecológicas o el Consumo Responsable: Programa YOENVIO”
|
Enlace permanente
|
|
|
|
|